La Agencia para la Enseñanza del Francés en el Extranjero (AEFE) es una red escolar única en el mundo. AEFE, establecimiento público dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores francés creado por la Ley 90-588 de 6 de julio de 1990, dirige y gestiona la red educativa francesa en el exterior con la doble misión de garantizar la continuidad del servicio público educativo de Niños franceses fuera de las fronteras del país y contribuir a la difusión de la lengua y la cultura francesas en el extranjero. Esta red escolar cuenta con 522 centros y más de 370.000 alumnos en 139 países, desde jardín de infancia hasta último grado. La calidad y coherencia de la educación que allí se imparte, así como los valores que se promueven allí, son características de una red única en el mundo por su extensión.
Excelencia, intercambio e influencia
La enseñanza impartida en las instituciones educativas en el extranjero es innovadora, está abierta a la cultura y al idioma de los países en los que se hallan y, desde preescolar, garantiza un aprendizaje reforzado de lenguas extranjeras. Prepara a los alumnos para su futuro como ciudadanos y partes activas de sociedades abiertas, políglotas y pluriculturales. El objetivo de los centros de la red consiste en conciliar una educación francesa y una enseñanza acorde con los estándares internacionales, la promoción del francés y el desarrollo del plurilingüismo, una pedagogía que vela por el éxito de todos los alumnos y una exigencia de excelencia. Los resultados escolares dan fe de esta excelencia, con una tasa de éxito muy alta.
Una red de centros homologados
La red de la AEFE está compuesta por instituciones educativas homologados por el Ministerio de Educación Nacional, que cuentan con un 60% de alumnos extranjeros. La homologación certifica la conformidad del centro con el sistema educativo francés y sus programas. También garantiza la continuidad de la enseñanza, independientemente del país en el que se halle. Este principio de continuidad pedagógica permite que los alumnos de los liceos franceses del mundo disfruten de una escolaridad de excelencia que puede comenzar en un país y continuar en otro, según los desplazamientos familiares. La red permite pues que los alumnos extranjeros hagan suya la cultura francesa y francófona a la vez que siguen conectados a la de su país.
La red AEFE hace hincapié en el plurilingüismo, la educación a la ciudadanía, el deporte, la enseñanza científica, la filosofía y la cultura del compromiso.
Al contar con alumnos de nacionalidades y culturas muy variadas, los centros de enseñanza francesa en el extranjero son lugares donde imperan el respeto del otro y la inclusión. La AEFE apoya una mejor toma en consideración de los alumnos con necesidades educativas especiales y vela por que se respete el concepto de escuela inclusiva.
Red de establecimientos para la enseñanza del francés en el extranjero
Paises
Colegios
Alumnos
Antiguos alumnos, pieza clave para el futuro
El dispositivo de enseñanza francesa en el extranjero sigue con la asociación Antiguos (alumnos) de los Liceos Franceses del Mundo (ALFM), cuyo objetivo es mantener los vínculos de amistad y solidaridad entre todos aquellos que han disfrutado de dicha educación. Esta red, que reúne a unos 600.000 alumnos, supone un potencial de influencia importante. Efectivamente, muchos exalumnos de los centros, de todas las generaciones, tanto franceses como extranjeros, ejercen en el mundo entero cargos eminentes en los sectores de actividad más variados: política, economía, educación superior, medios de comunicación y cultura. Ellos son los primeros embajadores de nuestro modelo educativo y suelen cultivar un vínculo privilegiado con la cultura y la lengua francesa.
Algunas de las personalidades que fueron alumnos de nuestros centros: Leila Slimani (Marruecos), Carlos Ghosn (Líbano), Butros Butros-Gali (Egipto), Ingrid Betancourt (Colombia), Rogelio Salmona (Colombia), Jodie Foster (Estados Unidos), Marjane Satrapi (Austria), Antanas Mockus (Colombia), Jonathan Littell (Estados Unidos), Atiq Rahimi (Afganistán), etc.