En el mundo hiperconectado en el que vivimos, ya nadie duda de la enorme ventaja que supone para una persona dominar otros idiomas. Afortunadamente, las nuevas generaciones tienen la suerte de estudiar al menos un idioma extranjero en el colegio. De hecho, la importancia del plurilingüismo se aprecia en mayor profundidad entre los más pequeños y es precisamente en lo que queremos profundizar.
¿Qué dice la ciencia?
Los niños hasta los ocho años tienen una gran facilidad para aprender idiomas porque son capaces de asimilarlos intuitivamente casi sin esfuerzo. A partir de los ocho años se produce un cambio de etapa en el desarrollo psicoevolutivo y se pierde esta forma de aprendizaje. A partir de este momento, el aprendizaje comienza a ser más parecido al de los adultos que deben interiorizar nuevos conocimientos, es decir, con esfuerzo y perseverancia.
Por ello, comenzar con la enseñanza de idiomas como el francés en la primera infancia es una gran opción para el desarrollo neuronal de nuestros hijos. Numerosos estudios muestran que aprender dos o más idiomas durante la infancia y la adolescencia mejora significativamente las habilidades cognitivas. De hecho, el cerebro se vuelve cada vez más ágil a medida que pasa de una tarea a otra, adquiere un mayor nivel de concentración en situaciones de alta actividad y mejora su memoria. En resumen, un entorno multilingüe contribuye al desarrollo de la inteligencia.
La mente plurilingüe
- El multilingüismo lleva asociado el desarrollo de áreas del cerebro muy específicas y mejora habilidades cognitivas como la atención y la memoria a corto plazo.
- Las habilidades de escritura y lectura superiores se potencian: el niño aprende antes a leer entre líneas y a entender el metalenguaje y la entonación de los mensajes.
- La mente se vuelve adaptable y permite ver el mundo desde diferentes perspectivas. La asimilación de cambios y la capacidad de adaptación es superior a la media.
- Los plurilingües filtran, recuperan y retienen mejor la información. El desarrollo de las competencias lingüísticas se dispara.
Comunicación, cultura y plurilingüismo
Potenciar el aprendizaje de un idioma desde edades tempranas significa que, con toda probabilidad, la competencia que el niño adquiera de esta lengua en concreto será muy alta y además repercutirá en la asimilación de otras. Es decir, aprender dos o más lenguas durante la infancia es totalmente factible.
La comunicación está en la base del aprendizaje de otras lenguas. Las personas que adquieren esta habilidad desarrollan capacidades comunicativas con mucha facilidad. La adaptabilidad social se desarrolla más rápido y de manera más eficiente lo que, en consecuencia, se traduce positivamente en un aumento de la autoestima, la asertividad y la autoconfianza.
Desde el punto de vista cultural, existe una cierta perspicacia por parte de los alumnos con varios idiomas en su haber porque tienen una mayor facilidad para internalizar aspectos culturales extranjeros. Desarrollan un mayor interés en cómo se percibe el mundo en otras partes de la geografía, para comprender el contexto histórico específico de otras latitudes, así como los rasgos característicos de la literatura de otros países. Se puede decir que formamos a futuros viajeros que, además, no encontrarán ninguna barrera lingüística o cultural si deciden estudiar o trabajar fuera de sus fronteras en el futuro.
Razones para estudiar francés
Somos conscientes de la importancia del multilingüismo en la educación de los niños. Creemos que uno de los idiomas más importantes en la actualidad es el francés y que dominarlo es una herramienta muy útil para el futuro.
El francés es también el idioma oficial de la Unión Europea y otras organizaciones internacionales como el FMI o la UNESCO. Pero no solo se habla en Francia: 68 estados y gobiernos se declaran francófonos en el mundo, siendo el francés el idioma oficial de 33 países.
Pero sea cual sea el curso y las oportunidades laborales, lo que más valoramos es acercar a nuestros alumnos al idioma de Jules Verne, Victor Hugo o Balzac; descubrir un mundo gastronómico único; acercarlos al cine de Truffaut, Rohmer o Resnais; introducirlos en la historia de Francia a través de la pintura y el arte.
Ponemos a tu alcance un universo cultural que tiene mucho que ofrecer y, al mismo tiempo, te formamos para un mundo en constante cambio proporcionándote un recurso valioso para el futuro: el idioma francés.
Alianza Francesa. 17 junio 2019.