La educación en Francia se caracterizó, desde la instauración de la escolarización obligatoria en el siglo XIX, por la denominada escuela republicana francesa, laica, pública y obligatoria, que se creó como elemento fundamental de la República Francesa. Una concepción basada en la meritocracia intelectual, y un alto nivel de exigencia tanto en la selección de profesores como de alumnos. Está orientada a la formación de líderes con un alto sentido humano y democrático, muchos de ellos vinculados a la administración pública, organizaciones internacionales y al sector empresarial de cada uno de los países donde tiene injerencia.
Etapas
École Maternelle
(Educación infantil)
A los dos años de edad los niños comienzan la enseñanza infantil, llamado maternelle (o L’école maternelle). La etapa infantil comprende los cursos del ciclo I de las enseñanzas de primer grado y atiende a alumnos distribuidos por edad: de 2 a 3 años (toute petite section TPS), de 3 a 4 años (petite section), de 4 a 5 años (moyenne section) y de 5 a 6 años (grande section). En los dos primeros, los objetivos educativos se fundamentan en fomentar, mediante actividades principalmente lúdicas, el desarrollo de la personalidad del niño y su relación con el entorno; en el último, se prepara la transición a la escuela elemental, donde se inicia el aprendizaje de la lectura, la escritura y la aritmética.
École élémentaire
(Educación Primaria)
Divididas en dos ciclos, II y III, las enseñanzas de primer grado de las llamadas écoles élémentaires de la educación primaria comprenden cinco cursos y escolarizan a los alumnos de entre 6 y 11 años.
El ciclo II comprende el año preparatorio (CP) y el elemental primero (CE1), seguidos de los tres cursos del ciclo III: el elemental segundo (CE2), el medio primero (CM1) y el medio segundo (CM2). A lo largo de ellos el alumno se forma en siete materias básicas: Francés, Matemáticas, Ciencia y Tecnología, Geografía e Historia, Educación cívica, Educación artística y Educación física y deportiva.
La distribución de los cursos es:
Ciclo II
- Curso preparatorio (CP)
- Curso elemental 1º (CE1)
Ciclo III
- Curso elemental 2º (CE2)
- Curso medio 1º (CM1)
- Curso medio 2º (CM2)
- Segundo grado
Collège y Lycée
(Educación Secundaria)
En el segundo grado se distingue la enseñanza impartida en los collèges (Primer ciclo) y en los institutos (lycées) generales, tecnológicos y profesionales (Segundo ciclo).
El collège es el lugar donde están escolarizados los adolescentes desde los 11 hasta los 14 años. Tiene como misión ofrecer a los alumnos una estructura común de conocimientos básicos obligatorios y sus contenidos educativos, dirigidos a alumnos comprendidos entre los once y los quince años, se reparten entre las siguientes materias: Francés, Matemáticas, Lengua extranjera I, ciencias sociales (Geografía, Historia, Economía y Educación cívica), ciencias experimentales (Física, Biología, Geología y Tecnología), Educación artística, Educación manual y técnica; y Educación física y deportiva. La nueva reforma de 2016 (”para la escuela de confianza”) establecía los ”EPI” (enseignement pratique interdisciplinaire), en adelante, las asignaturas pueden ser reunidas en temas durante algunos cursos.
Este primer ciclo de enseñanza secundaria comprende cuatro cursos, distribuidos a su vez en tres ciclos: ciclo de observación y de adaptación (Sixième), ciclo central (Cinquième et Quatrième) y ciclo de orientación (Troisième). Al final del curso de troisième, los alumnos deben hacer un examen para obtener un diploma llamado “Diplôme national du Brevet” (basado en 4 pruebas: Francés, Matemáticas, Ciencias sociales y ciencias experimentales). Este examen se llama brevet y, aunque no es imprescindible para pasar al liceo, es obligatorio hacerlo. Prácticamente, todos los alumnos lo aprueban sin problemas.
Tras su paso por el collège, los alumnos continúan sus estudios bien en los institutos de enseñanza general o tecnológica, o bien en los institutos profesionales. Este segundo ciclo de la enseñanza secundaria se extiende aproximadamente de los 15 a los 18 años.
En los institutos de enseñanza general o tecnológica (Lycées d’enseignement général ou technologique) se imparte una formación que dura tres años (Seconde, Premiere y Terminale). Los alumnos de Seconde siguen todos el mismo programa escolar, sin una especialización específica. Al finalizar este curso eligen una rama general o bien tecnológica.
Al finalizar el curso de Terminale, los alumnos deben hacer un examen final y nacional para obtener el título de Bachillerato: el baccalauréat.
Reforma en el Lycée général
A partir del curso 2019-20, el lycée (bachillerato) se modifica con una reforma. Hasta entonces los alumnos debía elegir si seguían con sus estudios L (Literarios), ES (económicos) o S (científicos). Tras la reforma, todos los alumnos tienen unas asignaturas comunes y deben elegir 3 especialidades para el año de première (1º bachillerato), de las cuales dejaran solo 2 para el año de Terminale (2º bachillerato).
Las asignaturas comunes son las siguientes, las horas por semana están indicadas entre paréntesis:
- Francés (4h), en 2º bachillerato pasa a ser filosofía (4h)
- Historia y geografía (3h)
- Enseñanza moral y cívica (0,5h)
- Lengua 1 y lengua 2 (4,5h)
- Deporte (2h)
- Ciencias (2h)
Y las especialidades son las siguientes, duran 4 horas por semana en Première y 6 horas en Terminale:
- Arte
- Ecología Agronomía y territorios
- Historia-geografía, geopolítica y ciencias políticas
- Humanidades, literatura y filosofía
- Lengua y culturas extranjeras
- Matemáticas
- Informática/Ciencias informáticas
- Ciencias y vida de la Tierra
- Ciencias de la ingeniería
- Física y Química
- Ciencias económicas y sociales